jueves, 16 de mayo de 2013





Actualmente es inevitable pensar en la importancia de mejorar la comunicación entre una empresa, Institución o particulares y sus clientes, usuarios y amigos. La penetración de Internet en Paraguay va en aumento, por ende, la cantidad de usuarios se multiplica considerablemente y estos usuarios  representan un sin fin de oportunidades.
¿Por qué es importante tener un blog?
Los motivos para crearse un blog son varios en resumen se citan los siguientes puntos:
  • Permite tener una presencia en Internet, esto genera una marca.
  • Es posible ofrecer y/o producir servicios o productos.
  • Para establecer marketing personal, empresarial o Institucional.
  • Humanizar el lenguaje de comunicación e información.
  • Facilita la interacción con los clientes, usuarios, amigos, desconocidos, etc.
  • Es eficaz para compartir pensamientos e ideas.
  • Puede utilizarse como plataforma de campañas y promociones.
Para llevar a cabo estas actividades, es necesario contar con una plataforma interactiva capaz de anexar materiales en formato de audio, texto, imagen y video, para todo esto, un blog resulta una herramienta eficaz para estas actividades.
Por esta razón, estamos lanzando el curso de Taller de Creación de blogs. Durante el curso se desarrollarán varios puntos centrales como historia, antecedentes y características. Al terminar el curso, el alumno tendrá la capacidad de gestionar, instalar en un servidor, monetizar y personalizar el Sistema de Gestión de Contenido (SGS) de Wordpress, Además conocerá algunos principios básicos para mejorar la comunicación a través de los Blogs.
Para conocer más acerca del curso puedes hacer clic aquí, o bien, puedes consultarlo vía Online.


todo acerca del Blog

             

                    Características de blog

                                   Características de los blogs                                                      Las características de los blogs que han justificado su auge han sido:
  • Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.
  • Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
  • Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.
  • Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.
  • Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.
  • Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.
  • Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.
  • Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo
  • .Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.
 

                                              IMPORTANCIA DE UN BLOG
Un blog da la oportunidad de dar a conocer sobre algunos temas de interés para el autor por consiguiente sus seguidores encuentran una fuente de información afín además permite una actualización constante además no necesita que se maneje código al menos en la instancia de contenidos puede cargar todo desde una plantilla muy sencilla, en donde los estilos de tipografía se definen de manera muy parecida a la de un procesador de textos como Microsoft Word
                                                                 VIDEO DE IMPORTANCIA DE UN BLOG
 
Ventajas y desventajas

Ventajas

Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc.

- Permiten un canal de comunicación informal entre el maestro y el estudiante.
- Pueden transformar el entorno tradicional de la sala de clases en uno donde el aprendizaje gire en torno al estudiante.
- El estudiante se vuelve un ente activo y no pasivo. Dándonos la oportunidad de desarrollar nuestras ideas de manera libre y espontánea
- Crea en el estudiante un compromiso (lo que escriba lo van a leer otros, por lo que tomará conciencia al respecto).
- El uso de los blogs libera la creatividad en los estudiantes.

Desventajas en el uso de los blogs

Son cada vez más las instituciones de educación que dicen estar a favor del uso de las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje, aún hoy en día, en la práctica, son muchos los profesores que se resisten a usarla y muchos más los alumnos que se niegan a participar en iniciativas de este tipo, o participan “a medias” en ellas, para ello se requiere de un mínimo inicial tanto de compromiso como de responsabilidad, para poder realizar actividades de este tipo.


Así mismo, es frecuente, que por parte de los alumnos, se argumente en contra del uso de blogs en educación con base en supuestos como: “La educación de este tipo no sirve, porque no se tiene contacto con el profesor”, “no se puede aprender cuando no se está obligando al alumno directamente”  “la educación por internet es de más baja calidad que la que se recibe en un salón de clases normal”
.



VIDEO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN BLOG
 

miércoles, 15 de mayo de 2013


Rafael Nadal avanza y Andy Murray se retira del Abierto de Italia


Rafael Nadal debutó este miércoles en el Abierto de Italia con un arrollador triunfo 6-1, 6-3 sobre Fabio Fognini, mientras que Andy Murray se retiró del torneo por una lesión en la espalda y podría perderse el Abierto de Francia.
Murray, quien festejaba su 26to cumpleaños, abandonó la cancha después de ganar el segundo set ante el español Marcel Granollers.
"Tengo un problema con la espalda baja", dijo el escocés. "Llevo algún tiempo con ese problema".
Murray recibió tratamiento en la espalda y el muslo izquierdo al comienzo del segundo set, que ganó 7-6 (5). Granollers se adjudicó el primero 6-3. Este torneo es un fogueo crucial para Roland Garros, que comienza el 26 de mayo.
"Me sorprendería mucho si juego en París", comentó Murray. "Necesito un plan para saber qué haré. Hablaré esta noche con los muchachos (asesores) y armaremos un plan para los próximos días, y luego tomaré una decisión sobre París en los próximos cinco días".
Murray pidió la ayuda de su preparador físico cuando perdía 2-1 en el segundo set. Luego cedió los dos games siguientes para quedar abajo 4-1, hasta que remontó y ganó en un desempate.
"Quiero estar seguro que mejore", agregó. "Ha sido un problema desde finales de 2011, pero empeoró el año pasado en la temporada de arcilla".
Nadal, por su parte, enfrentará en la siguiente ronda al letón Ernests Gulbis, quien fue semifinalista en 2010. El español busca su séptima corona en el Foro Itálico y arrancó con una verdadera exhibición, que ganó en apenas 61 minutos.
Gulbis venció 6-1, 6-1 al serbio Viktor Troicki.
En otros resultados Maria Sharapova derrotó 6-2, 6-2 a la española Garbine Muguruza, y el polaco Jerzy Janowicz sorprendió 6-4, 7-6 (5) al francés Jo-Wilfried Tsonga, octavo preclasificado.
Sharapova se topará con la estadounidense Sloane Stephens, quien derrotó 4-6, 6-3, 6-2 a la holandesa Kiki Bertens.
"Está escalando la clasificación", comentó Sharapova sobre su próxima oponente. "Hace tiempo que no la enfrento, estoy emocionada por el duelo".
El suizo Stanislas Wawrinka, subcampeón del Masters de Madrid de la semana pasada, se retiró antes de su encuentro con Alexander Dolgopolov por una lesión en la pierna derecha. Dolgopolov enfrentará al favorito Novak Djokovic.

La Asamblea se instala con un imponente discurso oficialista


La designación de la nueva directiva de la Asamblea Nacional dejó entrever cuál será el escenario para el nuevo periodo legislativo: Alianza PAIS (AP) hará valer su mayoría, minimizará y responderá el discurso de la limitada oposición.
El argumento para dar paso a esta postura política es el tener la mayoría en el pleno y el respaldo masivo de la gente, evidenciado en los resultados de los comicios del 17 de febrero pasado que le dieron al oficialismo 100 curules.
Como estaba previsto, ayer fue elegida Gabriela Rivadeneira como presidenta de la Asamblea, y Rosana Alvarado y Marcela Aguiñaga como primera y segunda vicepresidentas.
Las tres tuvieron respaldo de los oficialistas, de Avanza y de los representantes de movimientos locales: José Bolívar Castillo, Daniel Cisneros y René Yandún, quienes se sumaron a AP, que ya cuenta con 108 votos en el pleno.
Esta designación también estuvo matizada por la presencia en las barras de simpatizantes de AP y familiares de los asambleístas. Ellos, con aplausos y gritos, expresaron su apoyo a la mayoría oficialista. Y no dudaron en criticar y desaprobar los criterios de los legisladores de oposición. “No volverán” se oía cuando algún representante de oposición tomaba la palabra.
A pesar de que los sectores no oficialistas no tenían ninguna posibilidad de ganar cualquiera de estos espacios, también propusieron nombres: para la presidencia, Lourdes Tibán (PK) mocionó a su coideario José Acacho, y Luis Fernando Torres (PSC-CREO) a César Umajinga (PK), para la primera vicepresidencia.
En sus discursos, las nuevas autoridades legislativas destacaron el crecimiento de la representación del género femenino en la política, que se refleja en que por primera vez las mujeres presidirán la Asamblea.
Rivadeneira puso énfasis en la necesidad de que esta función responda al espíritu de Montecristi, en la que cada ley esté en sintonía con la gente y se respete la plurinacionalidad. Recalcó que el trabajo se llevará en coordinación con los otros poderes del Estado y apertura a la participación ciudadana.
Mientras que Alvarado criticó a algunos sectores de la oposición, a los que los vinculó con la ‘partidocracia’ que provocó el ‘atraco’ bancario, la concesión de la base de Manta...
Y Aguiñaga hizo un llamado a la unidad nacional, a la apertura de un debate respetuoso sobre los temas importantes para el país y pidió a sus compañeros de bloque trabajar de manera coordinada.
Sin embargo, este proceso evidenció la exclusión de los sectores de oposición y su nula influencia a la hora de tomar resoluciones. No solo por la falta de votos, sino por la postura de AP de no escuchar sus observaciones.
El primer contratiempo para Rivadeneira ocurrió antes de la designación de los titulares del Parlamento, cuando dirigía la sesión al ser la asambleísta más votada en los últimos comicios. Su colega Andrés Páez (CREO) cuestionó la principalización de Alexandra Ocles tras la salida de Fernando Cordero, quien fue el segundo asambleísta nacional más votado, porque consideraba que el reemplazo le correspondía al cuarto más votado del oficialismo.
Cordero emitió un comunicado en el que informó su decisión de no asistir a esta primera sesión. Él dejó su curul para ir al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
La observación de Páez motivó una dura respuesta de Virgilio Hernández (AP), que la calificó como otra ‘jugada’ para boicotear el trabajo de la nueva Asamblea, pese a que perdieron las elecciones.
Tibán lo increpó por calificarlos como perdedores. Le recordó que cuando fue parte de PK fue derrotado en comicios anteriores y advirtió que la votación de los asambleístas oficialistas se debe al apoyo del Gobierno.
Otro incidente se produjo durante la elección del segundo vicepresidente, cuando Cléver Jiménez (PK), en su intervención, tildó al presidente de la República, Rafael Correa, de ‘mentiroso’ al no impedir, por ejemplo, el manejo de transnacionales telefónicas.
Rivadeneira le pidió que se enfocara en presentar su moción, y tras la protesta de las barras y de los asambleístas de AP, se le apagó el micrófono.
Ramiro Aguilar (Suma) reclamó un trato igualitario para todos los parlamentarios, porque antes varios de ellos tuvieron extensas intervenciones.
La nueva presidenta de la Asamblea tampoco aceptó el reclamo de Pachakutik, por la inclusión de su símbolo en la configuración de un minibloque de los asambleístas oficialistas que llegaron en alianza con otros movimientos para tener una representación en el Consejo de Administración Legislativa (CAL). Tibán advirtió que el coordinador del movimiento, Rafael Antuni, no suscribió ese acuerdo. Mientras que Mauro Andino dijo que la lista 35 hizo una alianza en Chimborazo con PK, porque ahí sí son de izquierda.

Nueva condena de la ONU a gobierno sirio de Al Asad; Ecuador votó en contra


La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles una resolución que condena nuevamente las violaciones de derechos humanos del régimen sirio de Bashar al Asad y que expresa su apoyo a los rebeldes sirios.
Por 107 votos a favor, 12 en contra y 59 abstenciones, los Estados miembros sacaron adelante una resolución patrocinada por Qatar e impulsada por los países árabes que logró menos respaldos que un texto similar aprobado el año pasado.
Además de Siria, en contra de la resolución votaron Rusia y China, otros países como Irán, Corea del Norte y Zimbabue, y naciones latinoamericanos como Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela.
El texto condena la escalada de violencia por parte de las fuerzas de Al Asad y su continuado uso de armas pesadas y expresa su "grave preocupación" por la amenaza de las autoridades sirias de usar armas químicas y las denuncias de su presunto uso en ese país.
Asimismo, la Asamblea General celebra el establecimiento de la Coalición Nacional Siria como interlocutores para una transición política y destaca el "amplio reconocimiento internacional" del que goza ya el principal grupo de la oposición.
El embajador sirio ante la ONU, Bashar Jafari, denunció que la resolución "legitima a los grupos terroristas" en su país y "solo servirá" para "alimentar la violencia" y como un "reconocimiento ilegal" de la oposición como representante de Siria.
"Quiero enfatizar a todos que al final del día la única salida para la crisis en Siria será una solución exclusivamente siria y liderada por los propios sirios", añadió el diplomático antes de la votación.
Al menos 80 mil víctimas
Por su parte, el presidente de la Asamblea General, Vuc Jeremic, lamentó que la crisis en Siria ha seguido creciendo mes a mes y cifró en "al menos 80.000" las víctimas, la mayoría civiles, y dijo que "ya basta".
Se trata de la quinta vez que los 193 miembros del plenario de Naciones Unidas votan una resolución sobre el conflicto sirio desde que estalló en marzo de 2011 y la ocasión en la que más abstenciones ha tenido.
En su turno de intervención, algunos representantes consideraron que la resolución es "contraproducente" teniendo en cuenta que a final de mes se ha convocado una conferencia internacional sobre Siria para encontrar una salida política a la crisis.
Estados Unidos y Rusia propusieron el pasado día 7 celebrar a final de mes en Ginebra una conferencia internacional sobre Siria en la que participen tanto miembros del régimen de Bashar al Assad como de la oposición.
La celebración de esa conferencia recibió este miércoles el espaldarazo del primer ministro británico, David Cameron, quien urgió a "presionar" a las partes para que de Ginebra salgan los nombres de un Gobierno de transición.
Sin embargo, el régimen de Damasco ha dicho que condiciona su participación hasta tener más detalles sobre la conferencia y ha advertido de que no tomara parte en ningún acto, esfuerzo político o reunión que dañe la soberanía nacional directa o indirectamente.
Siria vive desde hace más de dos años una situación de guerra civil que ha causado decenas de miles de muertos y millones de desplazados y refugiados, según datos de la ONU, que cifra en 6,8 millones el número de personas que necesitan asistencia.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres, asegura que más de 80.000 personas han muerto en Siria desde el inicio del conflicto en marzo de 2011, de los cuales más de 47.000 son civiles.

Asfixiados tras incendio que consumió casa en la Alborada


Un incendio se registró esta madrugada en una casa ubicada en la manzana 723 de la séptima etapa de la ciudadela Alborada, en el norte de Guayaquil.
Una señora de 73 años es la más afectada por el fuego y el humo que  hubo esta madrugada, a las 02:45, en la vivivienda. Los cinco moradores fueron conducidos a centros de salud para recibir atención por la asfixia.
Los afectados fueron rescatados por vecinos, familiares y policías que treparon por el techo. Minutos después llegaron los bomberos para controlar el fuego y con hachas abrir las cadenas y candados que tenía la vivienda.
El policía Jimmy Sánchez indicó que primero se sacó el auto que estaba en el garaje de la vivienda para evitar una tragedia mayor.
Uno de los testigos del incendio que se identificó como Mauricio Sánchez dijo que fue difícil entrar a la casa no solo por la oscuridad del lugar sino porque la vivienda estaba asegurada con candados y cadenas.
Los rescatados fueron identificados como Marcos Yong (23 años), Katty Yong (35), Marilyn Cobeña (18), Piedad Bonilla (73), y Juliana A. (5), quienes presentaban síntomas de asfixia. Algunos fueron atendidos en el piso para estabilizarlos y posteriormente fueron llevados a los centros médicos.
Al momento se desconocen la causas del origen del incendio.

miércoles, 1 de mayo de 2013


Bayern humilla otra vez al Barcelona y disputará la final de la Champions

El FC Barcelona perdió 0-3 con el Bayern Munich en la semifinal de vuelta de la Liga de Campeones que se jugó en el estadio Camp Nou y ahora, por primera vez en la historia, habrá una final alemana en este prestigioso torneo.

El Bayern se las verá con el Borussia Dortmund en Londres.

En el primer tiempo, los azulgranas no pudieron cumplir su objetivo de marcar y remontar el 4-0 que encajó en Múnich.

Iniciado el segundo tiempo, el holandés Robben, con remate de zurda, marcó el primer tanto del partido y sentenció la serie.

La segunda anotación fue un autogol de Piqué, a los 71 minutos y la tercera llegó a los 75 minutos por intermedio de Thomas Muller.

La novedad del encuentro es la suplencia de Lionel Messi, quien podría haberse resentido de su lesión muscular horas antes de medir a los bávaros.

La posición en el campo del argentino es ocupada por Cesc Fábregas. En defensa, Adriano juega como lateral izquierdo y Bartra acompaña a Piqué en el centro. Song reemplaza a Busquets, que está lesionado.

En las filas del equipo muniqués, la principal baja es la del central brasileño Dante. En su lugar está jugando el belga Daniel van Buyten.