LA
CANCILLER DE ALEMANIA, ANGELA MERKEL SE REUNIÓ CON RAFAEL CORREA
BERLÍN. La canciller
alemana, Angela Merkel, recibió hoy con honores militares al presidente de
Ecuador, Rafael Correa, en el segundo día de su visita oficial a Berlín, para
poco después intercambiar opiniones sobre la relaciones bilaterales y la
situación en Latinoamérica, entre otros temas.
Los mandatarios en rueda de
prensa expresaron hoy su voluntad de alcanzar el éxito en las negociaciones
para un tratado comercio entre el país latinoamericano y la Unión Europea (UE).
"Alemania impulsará
ese acuerdo ante la comisión de la Unión Europea", dijo Merkel en una
rueda de prensa conjunta tras celebrar una reunión en la Cancillería Federal,
mientras Correa defendió el acuerdo, aunque también las reservas y precauciones
de su gobierno en las negociaciones.
Correa recordó que el
objetivo de su visita a Alemania es "presentar a Ecuador como un país de
grandes oportunidades para los inversores", con interesantes proyectos en
infraestructuras que abarcan desde aeropuertos y líneas de ferrocarril a
carreteras y energía.
"Tenemos la economÍa
que más crece" en Latinoamérica, dijo el presidente de Ecuador, quien
subrayó además que su país ha conseguido reducir apreciablemente la pobreza y
el desempleo, a la vez que registra las mayores inversiones de la región.
La canciller alemana
destacó por su parte el interés de las empresas germanas por invertir en el
país andino, aunque reclamó un mejor marco legal para garantizar esas
inversiones, que pueden abarcar también campos como la ecología y la protección
del clima.
Merkel subrayó en ese
sentido que Alemania puede ser un buen socio para Ecuador en el desarrollo de
áreas como las energías renovables y de infraestructuras, así como en los
campos del turismo, la investigación y ciencia, la educación y la formación
profesional.
Ambos recordaron además que la visita de Correa a BerlÍn
coincide con el 125 aniversario del tratado de amistad entre sus países y la
firma estos días de varios acuerdos científicos y educativos entre centros de
Alemania y Ecuador.
La canciller expresó su admiración por el hecho de que
Ecuador cuenta con un endeudamiento público muy bajo, "bastante inferior
al de Alemania", y una economía y mercado laboral en crecimiento, que
hacen atractivo el país para los inversores extranjeros.
Preguntada por una tercera vía política que no siga las
líneas del comunismo o el capitalismo tradicionales en referencia a la política
del gobierno de Correa, la canciller subrayó que Alemania también cosecha
éxitos con su economía social de mercado. (EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario