martes, 9 de abril de 2013

PASOS Y HERRAMIENTAS DE UN BLOG


            Pasos para crear un blog
·         Paso 1: Elección del nombre de dominio. Elegir el nombre de dominio es un paso esencial para el éxito de tu blog. Piensa en el dominio como la identidad de tu marca. Como a cualquier otro producto, es muy difícil dar a tu blog una nueva identidad si decides cambiar el dominio en el futuro.
·         Paso 2: Elección del hosting. Con muchas empresas de hosting proclamandose como las número uno, es muy común que el usuario novato haga una mala elección de la empresa que le proveerá el hosting. A veces menospreciado, el hosting es una pieza fundamental en el éxito de un blog.
·         Paso 3: Guía para instalar WordPress. ¿Quieres instalar WordPress por tu cuenta y no tienes idea de por dónde empezar? Bueno, no debes preocuparte. WordPress es unos de los scripts para blogs más sencillos de instalar en tu sitio. Muchas empresas de hosting ofrecen ahora instalación de WordPress con un solo clic a través de Fantastico.
·         Paso 4: Elección de la mejor plantilla. Elegir la plantilla apropiada determina el futuro de tu blog. La plantilla no solo te ayuda a causar una buena primera impresión a tus usuarios, también ayuda a mejorar el posicionamiento en buscadores de tu blog.
·         Paso 5: Plugins recomendados para tu blog. El gran número de plugins para WordPress que puedes encontrar en Internet muchas veces confunde a los usuarios novatos. Existen demasiados plugins que sirven al mismo propósito. Y encima de esto, hay muchos sitios creando listas como “85 plugins necesarios para WordPress”. Con todo esto ¿cual es el mejor?
·         Paso 6: Ya tengo mi blog ¿Y ahora? Así que ya tienes tu blog instalado y configurado. Te has preguntado ¿Cuál es el siguiente paso? ¿Que necesitas hacer para conseguir más tráfico? ¿Qué hacer para que tu blog produzca dinero?







Herramientas que hacen a tu blog más social
1. Wibya

Esta barra se inserta en tu blog para que tus usuarios tengan accesos numerosas herramientas como Facebook o Twitter. Simplemente hay que copiar y pegar una línea de JavaScript en todas las páginas para que comience a funcionar. Luego, tendremos que crear nuestra cuenta y configurar los servicios que queremos utilizar. Una forma sencilla y eficaz de conectar tu blog con medios sociales.
·         Página de Wibya
2. Gigya

Una herramienta poderosa para vincular tu blog con diversas plataformas como Facebook, Twitter, MySpace, Google, Yahoo y otras. Permite utilizar servicios de identificación de usuarios, gestionar comentarios, compartir contenido o enviar el contenido a los amigos agregados a la red. Probablemente sea una de las herramientas más completas con muchas opciones de personalización. Por contrapartida, hay que leer e investigar un poco a para sacarle todo el jugo.
·         Página de Gigya
·         Plugin para WordPress
3. Lifestream

Un poderoso plugin para WordPress que permite publicar en tu blog toda la actividad que realizas en redes sociales como Twitter, YouTube, Delicious, tu propio blog y cualquier medio que tenga un RSS. Se puede personalizar modificando el CSS y agregar funcionalidades con clases de PHP. Hice algunas pruebas con este plugin tiempo atrás y hay que tener en cuenta que consume bastantes recursos, especialmente si agregamos muchos medios. Recomendable tener un buen hosting si vas a instalarlo:VPS o superior.
·         Página de Lifestream
·         Demo Lifestream
·         Plugin para WordPress
4. DandyID

Con la proliferación de redes y plataformas a veces es muy difícil gestionar nuestra identidad digital. DandyID tiene soporte para más de 300 sitios como Facebook, MySpace, Twitter y Delicious para que puedas centralizar el manejo de tu información desde un solo lugar. El plugin para WordPress muestra tus diferentes perfiles en la barra lateral para que tus usuarios te encuentren en la red apropiada.
·         Página de DandyID
·         Plugin para WordPress
5. Social Media Page

Este plugin para WordPress muestra tus diferentes perfiles en redes sociales a través del blog. A través de la página de configuración simplemente hay que colocar el nombre de usuario y el plugin se encarga de buscar si estamos registrados en las redes más conocidas. En la mayor parte de los servicios funciona de forma automática pero otros -como Facebook- requieren ingresar datos manualmente.
·         Página de Social Media Page
·         Plugin para WordPress
6. Disqus

Este servicio pretende organizar los comentarios en tu blog de manera global. Para los administradores de blogs permite moderar todos los comentarios desde un solo lugar y y conectar con plataformas y redes sociales. Para los usuarios permite crearse un perfil y usarlo a lo largo de los diferentes sitios que implementan el sistema. Está presente en varios blogs populares como Mashable. Desde la página se pueden elegir versiones para WordPress, Tumblr, Movable Type, Blogger, Drupal, Joomla y más.
·         Página de Disqus
7. Intense Debate

Otro sistema destinado a mejorar la conversación en tu blog. Maneja varios niveles de respuesta, enviar comentarios y recibir notificaciones por correo, crear perfiles y sistema de reputación para las personas que comentan. Hace un tiempo fue adquirido por Auttomatic, la empresa detrás de WordPress. Ofrece instalación automática para WordPress, Blogger, Tumblr y TypePad; y un script general para otros sistemas.
·         Página de Intese Debate
Para Facebook
Con más de 350 millones de usuarios Facebook es la red social más extendida y utilizada hoy en todo el mundo. Si hay algún lugar por donde comenzar a interactuar en el mundo social probablemente Facebook sea la mejor opción.
8. Share On Facebook
Un plugin sencillo para WordPress que permite a los usuarios compartir el contenido de tu blog con sus amigos a través de Facebook. Fácil de instalar y configurar.
·         Página de Share On Facebook
·         Plugin para WordPress
9. WP Facebook Connect

Creado por el desarrollador de Facebook Adam Hupp, fue no de los primeros plugins para usar Facebook Connect con WordPress. Permite que los usuarios se identifiquen con su cuenta de Facebook, publica la actividad que realizan en el muro y muestra la fotografía en los comentarios. Requiere crear una aplicación en Facebook para obtener una API y clave secreta.
·         Plugin para WordPress
10. Facebook Connect

Es el plugin que actualmente estoy usando en mi blog y permite añadir algunas opciones interesantes como crear tu propia comunidad de usuarios. Desarrollado por Sociable.es, es otra opción para interactuar con Facebook Connect y así dejar que tus usuarios usen su cuenta de Facebook para identificarse y comentar en tu sitio. También requiere API y clave secreta para funcionar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario